HISTORIA DEL SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO

Más información

  

Hace setenta y cinco años, el 30 de octubre de 1947, 23 países firmaron el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Concebido como un acuerdo temporal que impulsaría el comercio internacional, el GATT reguló el comercio mundial durante casi 50 años, hasta la creación de la Organización Mundial del Comercio en 1995. No obstante, el GATT sigue existiendo como tratado general de la OMC para el comercio de mercancías.

La DGA González dijo que la perdurabilidad del GATT se debe, en gran medida, al hecho de que se basa en principios sencillos, como la no discriminación, la reforma gradual mediante rondas sucesivas de negociaciones, y la flexibilidad en forma de excepciones, lo cual deja a los Miembros margen de actuación respecto de las políticas nacionales. Señaló que el 75º aniversario debía ser un recordatorio de que el GATT es un instrumento para la cooperación internacional, que ahora es más necesaria que nunca habida cuenta de las múltiples crisis que afectan al mundo.

En sus observaciones introductorias, la Directora General de la OMC, la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, reconoció el papel indiscutible que el comercio mundial ha desempeñado en impulsar la prosperidad en todo el mundo y sacar a más de 1.000 millones de personas de la pobreza desde el establecimiento del GATT.  Dijo que el sistema multilateral de comercio era “una joya que vale la pena pulir” y que “el éxito de la Duodécima Conferencia Ministerial es simplemente el inicio de las reformas que es necesario introducir”.

El Profesor Irwin se refirió a los esfuerzos de las naciones durante un siglo para conseguir un sistema de comercio que funcione adecuadamente, empezando por el Tratado Cobden-Chevalier de 1860 entre el Reino Unido y Francia. El orador examinó la función de las organizaciones internacionales, como la Sociedad de Naciones, en fomentar el debate de los principios comerciales que culminarían con la adopción del GATT en 1947.

El Profesor Irwin expuso algunas de las diferencias entre el sistema multilateral de comercio, salvaguardado por la OMC, y el GATT, y destacó en particular el sistema de solución de diferencias de la OMC. Concluyó señalando tres aspectos: en primer lugar, el sistema mundial de comercio está firmemente arraigado en el orden geopolítico actual; en segundo lugar, el camino ha sido largo y difícil, pero la recompensa ha sido enorme; en tercer lugar, la vuelta al nacionalismo económico y a la fragmentación no solo es costoso desde el punto de vista económico, sino también peligroso.

La grabación del seminario en línea puede consultarse aquí.

Compartir

Compartir


Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.