BARÓMETROS DE LA OMC SOBRE EL COMERCIO

Más información

  

El índice actual del barómetro, que aumentó en comparación con el mes de mayo pasado (en el que se situó en 95,6), se aproxima al valor de referencia de 100, con un nivel de 99,1. Muestra que el volumen del comercio de mercancías aumentó en el segundo trimestre después de dos trimestres de descenso, pero sigue siendo ligeramente inferior a la tendencia. La recuperación sostenida registrada a partir del tercer trimestre es incierta mientras el índice parcial del barómetro de pedidos de exportación (basado en los índices de gestores de compras) siga siendo bajo.

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías es un indicador adelantado compuesto del comercio mundial, que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes. Un valor superior a 100 se asocia a volúmenes de comercio por encima de la tendencia, mientras que un valor inferior a 100 indica que el comercio de mercancías ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo.

El volumen del comercio de mercancías disminuyó un 1,0% interanual y un 0,3% intertrimestral en el primer trimestre de 2023, continuando el descenso iniciado en el cuarto trimestre de 2022. Varios factores han contribuido a esa caída repentina, en particular los elevados precios de los alimentos y de la energía relacionados con la guerra en Ucrania y unas políticas monetarias más estrictas para luchar contra la inflación en las economías avanzadas.

La demanda mundial de importaciones sigue siendo baja, lastrada por el lento crecimiento económico de las principales economías, entre ellas la Unión Europea y China. Los resultados actuales son ligeramente inferiores a las previsiones comerciales más recientes de la OMC, publicadas el 5 de abril, en las que se prevé un crecimiento del 1,7% del comercio de mercancías en 2023. Sin embargo, el objetivo aún puede alcanzarse si el crecimiento del comercio se recupera en el segundo semestre del año, como se espera.

La mayor parte de los índices que componen el barómetro se situó ligeramente por debajo de la tendencia en sus últimas lecturas. Entre ellos figuran el índice de pedidos de exportación (97,6), el índice de transporte marítimo de contenedores (99,5), el índice de flete aéreo (97,5) y el índice de materias primas (99,2). Las principales excepciones fueron el índice de productos de la industria del automóvil (110,8), que se situó firmemente por encima de la tendencia, y el índice de componentes electrónicos (91,5), que descendió por debajo de la tendencia. El vertiginoso aumento de las exportaciones de productos de la industria del automóvil contribuyó a un crecimiento más fuerte de lo previsto del PIB en el Japón en el primer semestre de 2023. Las exportaciones de vehículos también han constituido un factor excepcional de fortaleza de la economía china que, en los últimos meses, ha tenido dificultades para cobrar impulso.

Los datos completos del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías pueden consultarse aquí.

Para conocer más detalles sobre la metodología, consulte la nota técnica aquí.

Compartir

Compartir


Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.