MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS: TALLER, GINEBRA — 31 DE MARZO DE 2008
Taller del FANFC sobre los instrumentos de evaluación de la capacidad en la esfera de las MSF
El 31 de marzo de 2008, el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (FANFC) organizó en Ginebra un taller sobre los instrumentos de evaluación de la capacidad en la esfera de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), que se describe en este documento oficial. El taller contó con la asistencia de unos 200 delegados del Comité MSF de la OMC, entre los que se contaban 15 funcionarios de países en desarrollo cuya participación fue financiada por el FANFC. En el taller se presentaron 10 instrumentos de evaluación de la capacidad diferentes, elaborados por organizaciones internacionales incluidos instrumentos sectoriales, instrumentos más generales relacionados con las MSF y otros enfoques conexos.
> Noticia
> Informe
sobre el taller del FANFC sobre los instrumentos de evaluación de la
capacidad en la esfera de las MSF
Nota:
Los
ficheros pueden descargarse en los formatos Powerpoint, MS Word, Zip o pdf (formato
de documento portable).
> Para leer los ficheros consultar la Guía para descargar ficheros.
N.B.: Es preferible descargar estos documentos en vez de utilizar el explorador para verlos, ya que el formato de los documentos puede ser diferente (por ejemplo los números de los párrafos pueden variar) si se utiliza el explorador.
En el taller se examinaron cuestiones como las ventajas de los instrumentos específicos y genéricos, el papel que desempeña el beneficiario en la elección del instrumento, su aplicación y uso final, y la cuestión de la divulgación de los resultados por oposición a su uso confidencial. Si bien se reconoció que se genera una gran cantidad de datos, se señaló que la labor de compilación y el intercambio de los resultados han sido limitados hasta la fecha. Asimismo, se ha concedido mucha menos atención a la vigilancia de la capacidad de las evaluaciones para producir resultados. Se examinaron las posibilidades de colaboración y cooperación en la elaboración y la utilización futuras de dichos instrumentos y hubo amplio consenso sobre la necesidad de avanzar hacia la armonización de los diferentes enfoques pero sin perder de vista las necesidades de los beneficiarios.
volver al principio
Documentos de antecedentes
> Breve
Visión de Conjunto de los Instrumentos de Evaluación de la Capacidad en
la Esfera de las MSF de la ONUDI
> Herramientas
y actividades para la creación de capacidad (OIE)
> Instrumentos
de evaluación de la capacidad de la FAO en materia de inocuidad de los
alimentos, bioseguridad y protección vegetal
> Informe
sobre el taller del FANFC sobre los instrumentos de evaluación de la
capacidad en la esfera de las MSF
volver al principio
Programa
Las presentaciones están disponible solamente en inglés.
Lunes 31 de marzo de 2008
10h00 |
Observaciones
introductorias |
10h10 |
Sesión 1: Instrumentos específicos de evaluación de la capacidad
|
11h30 |
Sesión 2: Instrumentos generales de evaluación de la capacidad en la esfera de las MSF
|
|
|
15h00 |
Sesión 3: Enfoques conexos e instrumentos de interés
|
16h30 |
Sesión 4: ¿Qué instrumento utilizar en cada caso? Debate abierto sobre las cuestiones planteadas, en particular:
|
17h45 |
Observaciones finales
|
> Boletín
del FANFC
> Descargar
el programa
¿Qué es el FANFC?
El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio es una
iniciativa conjunta de la Organización Mundial del Comercio, la
Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial, la Organización
Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación. El Fondo constituye un foro para el
intercambio de información sobre las actividades de cooperación técnica
pasadas, presentes y futuras relacionadas con las medidas sanitarias y
fitosanitarias (MSF). También ofrece donaciones para la financiación de
proyectos y la preparación de proyectos destinados a potenciar la
capacidad de los países en desarrollo de cumplir las normas sanitarias
y fitosanitarias.