SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS
DS: Japón — Medidas relativas a la exportación de productos y tecnología a Corea
El presente resumen ha sido preparado por la Secretaría bajo su responsabilidad. Sólo tiene por objeto ofrecer información general y no es su propósito afectar a los derechos u obligaciones de los Miembros.
Véase también:
Situación actual
volver al principio
Hechos fundamentales
volver al principio
Documento más reciente
volver al principio
Resumen de la diferencia hasta la fecha
El resumen que figura a continuación se actualizó el
Consultas
Reclamación presentada por Corea
El 11 de septiembre de 2019, Corea solicitó la celebración de consultas con el Japón con respecto a determinadas medidas, con inclusión de políticas y procedimientos en materia de licencias, adoptadas por el Japón por las que supuestamente se restringen las exportaciones destinadas a Corea de poliimida fluorada, polímeros resistentes y fluoruro de hidrógeno y las tecnologías conexas. Esos productos se utilizan principalmente en la producción de pantallas de teléfonos inteligentes y televisores y de semiconductores.
Corea alegó que las medidas parecen ser incompatibles con las siguientes disposiciones:
- los artículos I, VIII y X, el párrafo 1 del artículo XI y los párrafos 1 y 5 del artículo XIII del GATT de 1994;
- los artículos 2, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio;
- el artículo 2 del Acuerdo sobre las MIC;
- el párrafo 1 del artículo 3, el párrafo 1 del artículo 4 y el párrafo 2 del artículo 28 del Acuerdo sobre los ADPIC;
- los párrafos 1 y 5 del artículo VI del AGCS; y
- el párrafo 4 del artículo XVI del Acuerdo de Marrakech.
Corea también alegó que las medidas parecen anular o menoscabar las ventajas resultantes para Corea en el sentido del párrafo 1 b) del artículo XXIII del GATT de 1994.
El 25 de septiembre de 2019, el Taipei Chino solicitó ser asociado a las consultas. El 26 de septiembre de 2019, la Unión Europea solicitó ser asociada a las consultas.
Procedimientos del Grupo Especial y del Órgano de Apelación
El 18 de junio de 2020, Corea solicitó el establecimiento de un grupo especial. En su reunión de 29 de junio de 2020, el OSD aplazó el establecimiento de un grupo especial.
En su reunión de 29 de julio de 2020, el OSD estableció un Grupo Especial. El Brasil, el Canadá, China, los Estados Unidos, la India, Noruega, el Reino Unido, Rusia, Singapur, el Taipei Chino, Turquía, Ucrania y la Unión Europea se reservaron sus derechos en calidad de terceros.
Compartir
Seguir esta diferencia
Si tiene problemas para visualizar esta página,
sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.