Estudios y análisis económicos
La OMC proporciona análisis y datos sobre cuestiones económicas y de política comercial con el fin de que se comprendan mejor las tendencias del comercio y el sistema multilateral de comercio. En esta página se puede acceder a estudios, bases de datos, publicaciones y webinarios de la OMC e información sobre actividades de cooperación con otras organizaciones.
Véase también:
Noticias
Buscar resultados sobre los estudios y análisis económicos por palabras clave
Aquí se accede a una función de búsqueda en el portal sobre estudios y análisis económicos y las bases de datos creadas por la División de Estudios Económicos y Estadística.
Publicaciones anuales
Informe sobre el Comercio Mundial
La publicación emblemática de la OMC sobre la política comercial mundial se centra en un tema distinto cada año.
Examen estadístico del comercio mundial
Un análisis detallado de las últimas novedades en el comercio mundial.
Perfiles comerciales
Datos por países sobre las corrientes comerciales y las medidas de política comercial.
Perfiles arancelarios en el mundo
Datos por países sobre los tipos arancelarios "consolidados" o máximos en más de 170 economías, y los tipos aplicados en la práctica.
volver al principioPublicaciones conjuntas con otras organizaciones internacionales
La OMC colabora con otras organizaciones internacionales para tratar de cuestiones comerciales específicas. Algunas de las publicaciones conjuntas más recientes son:
![]() |
Las mujeres y el comercio: el papel del comercio en la promoción de la igualdad de género (Banco Mundial/OMC) Esta publicación tiene por objeto avanzar en el conocimiento de la relación entre comercio e igualdad de género y determinar de qué forma el comercio puede mejorar la vida de las mujeres. |
![]() |
Guía práctica para el análisis de las políticas comerciales (OMC/UNCTAD) Esta publicación proporciona las principales herramientas necesarias para analizar las políticas comerciales, incluida la cuantificación de las corrientes y las políticas comerciales. |
![]() |
An Advanced Guide to Trade Policy Analysis: The Structural Gravity Model (WTO/UNCTAD) En esta publicación se presenta una de las herramientas más eficaces para analizar las políticas comerciales, el modelo de gravedad estructural. |
![]() |
La función del comercio en la eliminación de la pobreza (OMC/Banco Mundial) En esta publicación se analizan las complejas relaciones existentes entre el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el comercio y se examinan los desafíos de la población pobre para poder beneficiarse de las oportunidades comerciales. |
![]() |
Comercio y reducción de la pobreza: nuevas pruebas del impacto en los países en desarrollo (OMC/Banco Mundial) En esta publicación se presentan ocho estudios de casos que ponen de manifiesto la forma en que el comercio puede contribuir a reducir la pobreza en los países en desarrollo. |
![]() |
Informe sobre el desarrollo de las cadenas de valor mundiales de 2019 (OMC/IDE-JETRO/OCDE/UIBE/Banco Mundial) En esta publicación se examina el efecto de los avances tecnológicos, como la robótica y los macrodatos, en las cadenas de valor mundiales. |
![]() |
“Invertir en competencias para el comercio inclusivo” (OMC/OIT) Esta publicación examina los vínculos entre el comercio y las competencias y entre el comercio y las políticas de desarrollo de las competencias. |
Documentos de trabajo
Documentos de trabajo
Los documentos de trabajo se refieren a estudios en curso. Reflejan las opiniones de los autores y son producto de trabajos de investigación profesionales. No representan necesariamente las opiniones de la OMC o de sus Miembros. Se distribuyen para su examen y para que se formulen observaciones, dado que el análisis crítico es un aspecto importante de los trabajos de investigación de la OMC.
Estudios especiales
Los estudios especiales se basan en los estudios y análisis económicos para examinar cuestiones pertinentes para la OMC y el comercio multilateral.
Documentos de debate de la OMC
Los documentos de debate de la OMC son elaborados por el personal de la OMC y contribuyentes de otras organizaciones intergubernamentales para alentar el debate sobre cuestiones específicas que guardan relación con el sistema multilateral de comercio. Las opiniones expresadas son las de los autores.
volver al principioDatos y herramientas de estudio
La División de Estudios Económicos y Estadística ha creado varias herramientas y bases de datos analíticas que pueden consultarse o descargarse gratuitamente.
Gravedad estructural
El modo de gravedad estructural es uno de los marcos más exitosos utilizados en las ciencias económicas. Cientos de documentos lo han utilizado para examinar y cuantificar los efectos de diversos factores determinantes en el comercio internacional.
- Advanced Guide to Trade Policy Analysis: The Structural Gravity Model
- Acceso a la base datos sobre gravedad estructural
Portal de datos de la OMC
El portal permite acceder a una amplia gama de datos sobre el comercio internacional, los aranceles, las medidas no arancelarias, el comercio en valor añadido y otros indicadores. Por ejemplo, datos sobre el comercio de servicios comerciales desglosados por sector y por país.
Cómo obtener datos arancelarios
La Función de Descarga de Aranceles contiene información completa sobre los aranceles aplicados y consolidados de los Miembros de la OMC, principalmente para su descarga. Los datos están disponibles con la indicación de los códigos al nivel de 6 dígitos del Sistema Armonizado. Análisis Arancelario en Línea muestra los aranceles aplicados a los productos caracterizados con el máximo nivel de detalle (es decir, con indicación de los códigos al nivel de 8 o más dígitos del Sistema Armonizado). Permite a los usuarios recoger informes y descargar datos, por ejemplo sobre aranceles, contingentes arancelarios, importaciones y compromisos de los países en materia de subvenciones a la agricultura.
Base de datos del I-TIP
I-TIP Mercancías ofrece información sobre los medidas arancelarias y no arancelarias de los Miembros de la OMC que afectan al comercio de mercancías. I-TIP Servicios ofrece información sobre los compromisos contraídos por los Miembros de la OMC en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, los compromisos en materia de servicios que figuran en los acuerdos comerciales regionales, las medidas aplicadas por los Miembros y las estadísticas sobre servicios.
Estadísticas sobre las cadenas de valor mundiales (CVM)
La Base de datos sobre el comercio en valor añadido (TiVA) ofrece datos sobre los componentes de valor añadido de las exportaciones brutas y el nivel de participación en las CVM, desglosados por economías y sectores. La base de datos de indicadores sobre las CVM del UIBE permite acceder a los indicadores sobre comercio en valor añadido y CVM más ampliamente utilizados. Los datos cronológicos se calculan a partir de cuadros insumo-producto publicados por el Banco Asiático de Desarrollo, el Global Trade Analysis Project, la OCDE, la World Input-Output Database y otras iniciativas mundiales.
Trade Cost Index de la OMC
El Trade Cost Index ("Índice de los costos del comercio") ha sido elaborado por la División de Estudios Económicos y Estadística para complementar otras estadísticas de la OMC sobre los costos del comercio, como los promedios arancelarios o el número de medidas no arancelarias. Su finalidad es dar una idea del grado de restricción de algunas de estas medidas, para comparar el costo generado por los obstáculos de política comercial con otros costos del comercio, e indicar sobre quién recaen tales costos.
Mapas comerciales
Los mapas comerciales muestran información sobre el comercio per cápita, la relación comercio/PIB y la participación de los Miembros de la OMC en el comercio mundial de mercancías o de servicios.

Seminarios en línea y conferencias en el marco de la iniciativa Diálogos sobre el Comercio
La OMC invita periódicamente a reconocidos expertos a compartir sus reflexiones sobre varias cuestiones comerciales y económicas. Los seminarios en línea y las conferencias forman parte de la iniciativa Diálogos sobre el Comercio de la OMC.
Barómetros de la OMC sobre comercio
Los barómetros proporcionan información "en tiempo real" sobre las tendencias del comercio mundial. El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías y el Barómetro sobre el Comercio de Servicios están destinados a complementar las estadísticas comerciales y las previsiones convencionales.

Previsiones sobre el comercio
Las previsiones anuales y la información actualizada de la OMC sobre el comercio pueden consultarse aquí.
The crisis in Ukraine – WTO Secretariat information note

The Crisis in Ukraine: Implications of the war for global trade and development
Divulgación
- Talleres de Ginebra sobre Comercio y Desarrollo
Un foro de debate entre representantes de los círculos académicos e investigadores que trabajan en el ámbito del comercio y desarrollo. Las personas interesadas en presentar una ponencia en el taller, deberán enviarla al jurado por correo electrónico: [email protected]
- Programa de Cátedras OMC
Este programa tiene por objeto ayudar a las instituciones académicas de los países en desarrollo y los países menos adelantados a preparar cursos sobre política comercial y divulgar trabajos de investigación sobre cuestiones comerciales.
- Premio de Ensayo de la OMC para Jóvenes Economistas
El premio tiene por objeto promover la investigación económica de alto nivel. Está dotado con CHF 5.000.
- Programa de apoyo a los estudios de doctorado
Este programa permite a investigadores de doctorado de países en desarrollo disfrutar de una estancia de tres a seis meses en la OMC para avanzar en la preparación de su tesis doctoral.