principales publicaciones
Informe sobre el comercio mundial 2023 - La reglobalización para un futuro seguro, inclusivo y sostenible
En el Informe sobre el Comercio Mundial de este año se examina la manera en que la reglobalización —o bien la intensificación de la cooperación internacional— podría abordar los tres principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la economía mundial: la seguridad nacional y económica, la mitigación de la pobreza y la sostenibilidad ambiental.
El establecimiento del sistema multilateral de comercio hace más de siete decenios se basó en el entendimiento de que la interdependencia y la cooperación contribuyen a la paz y a la prosperidad compartida. Sin embargo, más recientemente, los nuevos desafíos, como las tensiones geopolíticas, el aumento de las desigualdades y el cambio climático, han suscitado temores de que la globalización expone a los países a riesgos excesivos. Estos temores han aumentado las presiones para romper las relaciones comerciales y recurrir a políticas unilaterales a través de un proceso de fragmentación.
En el Informe sobre el Comercio Mundial de este año se examinan los beneficios de la reglobalización —o bien la integración de más personas, economías y cuestiones apremiantes en el comercio mundial y el fortalecimiento de la cooperación multilateral—, así como los riesgos de fragmentación. En él se indica que el comercio ha demostrado ser una fuente de seguridad y paz, un motor de reducción de la pobreza y un instrumento fundamental para hacer frente al cambio climático. En el informe se afirma que, para que nuestras economías sean más seguras, inclusivas y sostenibles, la reglobalización es una solución mucho más eficaz a los desafíos mundiales que la fragmentación.
Los problemas mundiales exigen soluciones mundiales, lo que significa que el mundo actual necesita más cooperación, no menos. Un sistema multilateral de comercio revitalizado, supervisado por la OMC, tiene una importante función que desempeñar en este proceso.
Publicado en 2023.
Descargar por capítulo
- Índice, Agradecimientos, Descargo de responsabilidad, Siglas y abreviaturas
- Prólogo de la Directora General de la OMC
- Resumen
- A. Introducción
- B. La reconfiguración del comercio mundial
- C. La repercusión en el comercio de las preocupaciones relativas a la seguridad
- D. La reglobalización para reducir la pobreza y la desigualdad
- E. La reglobalización para promover la sostenibilidad ambiental
- F. Conclusión
- Bibliografía
Artículos de opinión
- Pamela Coke-Hamilton, "Servicios conectados: una vía para alcanzar el desarrollo"
- Pinelopi K. Goldberg, "El futuro del comercio mundial"
- Miaojie Yu, "Reglobalización o fragmentación: opciones y retos"
- Adam Posen, "Reglobalizar las subvenciones para un futuro verde más inmediato y más justo"
- Stephen Karingi, Melaku Desta y Jason McCormack, "La reglobalización en torno al comercio verde: retos y oportunidades para África"
Compartir
Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.