grupo de trabajo informal
Grupo de Trabajo Informal sobre las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes)
Hoy en día, el 95% de las empresas de todo el mundo son mipymes y generan el 60% del total del empleo a nivel mundial. Sin embargo, las mipymes se enfrentan a una serie de obstáculos cuando intentan participar en el comercio internacional. Con el fin de abordar esos obstáculos, 88 Miembros de la OMC firmaron una declaración, en la Undécima Conferencia Ministerial (CM11) de la OMC celebrada en diciembre de 2017, en la que comunicaron su intención de crear un Grupo de Trabajo Informal sobre las Mipymes para estudiar la manera en que los Miembros de la OMC podrían apoyar mejor la participación de las mipymes en el comercio mundial. El Grupo de Trabajo Informal celebró su primera reunión en marzo de 2018.
Pueden participar en esta Iniciativa Conjunta todos los miembros de la OMC.
Noticias
Participación
En marzo de 2023, 98 Miembros de la OMC participating in discussions of the Informal Working Group. These participants cover all regions of the world and all levels of development, accounting for around 90 per cent of world exports.
El conjunto de recomendaciones y declaraciones relativas a las mipymes adoptado en diciembre de 2020, fue patrocinado por 97 Miembros de la OMC. Como en el caso de todas las iniciativas conjuntas, el Grupo de Trabajo Informal sobre las Mipymes está abierto a la participación de todos los Miembros de la OMC. Actualmente, el Embajador Jose-Luis Cancela, de Uruguay, coordina la iniciativa. En el período previo a la Undécima Conferencia Ministerial (CM11), celebrada en Buenos Aires, y hasta enero de 2018, los debates estuvieron dirigidos por el Embajador de Chile ante la OMC, Excmo. Sr. Héctor Casanueva.
Resultados y debates en curso
En 2019 se puso en marcha una base de datos sobre información relativa a las mipymes que figura en los acuerdos comerciales regionales.
En diciembre de 2020, el Grupo aprobó un conjunto de seis recomendaciones y declaraciones destinadas a abordar las dificultades a las que se enfrentan las empresas más pequeñas cuando comercian a nivel internacional (INF/MSME/4).
El conjunto incluye:
- un llamamiento para que los Miembros de la OMC faciliten información sobre políticas relativas a las mipymes durante el examen de sus políticas comerciales con el fin de aumentar la transparencia y servir de fuente de buenas prácticas;
- un llamamiento para que los Miembros de la OMC apoyen el Servicio de Asistencia al Comercio Mundial, una plataforma en línea destinada a reunir la información comercial y empresarial destinada a las empresas, en particular las mipymes, en un mismo lugar;
- apoyo para la plena aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio y la recomendación de que los Miembros de la OMC compartan buenas prácticas relacionadas con las mipymes;
- un llamamiento para promover la inclusión de las mipymes en la elaboración de reglamentos comerciales con el fin de reducir al mínimo las trabas reglamentarias;
- apoyo para la aplicación de la Decisión de 2019 sobre la Base Integrada de Datos de la OMC para permitir a las mipymes acceder a información sobre aranceles y otros impuestos a la importación;
- un llamamiento para intercambiar buenas prácticas y contribuir a identificar medidas que puedan facilitar el acceso de las mipymes a la financiación y a los pagos transfronterizos.
En 2021, el Grupo sobre las Mipymes puso en marcha la iniciativa "Small Business Champions" en asociación con la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y el Centro de Comercio Internacional (ITC) para ayudar a las pequeñas empresas a desempeñar una función más activa en el comercio internacional.
También se puso en marcha en 2021 una base de datos de referencias a las mipymes en los exámenes de las políticas comerciales.
El Grupo está trabajando en el desarrollo de la plataforma web Trade4MSMEs, que reunirá en un solo espacio información relacionada con el comercio pertinente para las mipymes y los encargados de la formulación de las políticas. La plataforma contendrá guías sobre el comercio destinadas a las mipymes, que facilitarán a las pequeñas empresas información acerca de los procedimientos de exportación, y guías sobre el comercio destinadas a los encargados de la formulación de las políticas, que abarcarán los principales problemas que afrontan las mipymes e incluirán enlaces a estudios pertinentes e información sobre buenas prácticas.
Entre los nuevos temas objeto de debate caben destacar cuestiones de digitalización, como la preparación cibernética, la facilitación de las importaciones de envíos de poco valor, las políticas innovadoras para las mipymes y los problemas a los que se enfrentan las mipymes rurales.
Para la CM12 se publicó el informe del Coordinador (WT/MIN(22)/4) en el que se resumían las principales actividades realizadas por el Grupo de Trabajo Informal y los resultados obtenidos desde su establecimiento en la CM11. El documento se basaba en gran medida en el proyecto de Declaración Ministerial distribuido el 28 de septiembre (INF/MSME/W/36).
¿Por qué un Grupo de Trabajo Informal sobre las Mipymes?
En los países desarrollados, las empresas con menos de 250 empleados representan el 78% de los exportadores, pero solo el 34% de las exportaciones, según el Informe sobre el comercio mundial 2016. En los países en desarrollo, las mipymes representan solo el 7,6% del total de las ventas del sector manufacturero, en comparación con el 14,1% en el caso de las grandes empresas manufactureras.
La participación de las mipymes en el comercio internacional sigue siendo limitada por varios motivos, como la falta de los conocimientos especializados necesarios, el desconocimiento de los mercados internacionales, los obstáculos no arancelarios, los reglamentos y procedimientos en frontera engorrosos y el acceso limitado a la financiación, en particular la financiación del comercio. Cuanto más pequeñas son las empresas, mayores parecen ser las dificultades para participar en el comercio internacional.
El Grupo de Trabajo Informal sobre las Mipymes tiene por objeto que las mipymes se integren plenamente en el comercio mundial. En la Declaración Conjunta publicada en diciembre de 2017, el Grupo se comprometió a identificar soluciones que ayudarían a las empresas, en particular a las mipymes, a aumentar su participación en el comercio mundial, teniendo en cuenta las necesidades específicas de los países en desarrollo.
Orígenes del Grupo Informal
En 2015, Filipinas señaló que el sector de las mipymes era muy dinámico y sugirió que el Consejo General estudiase “la mejor forma de facilitar la celebración de debates” (JOB/GC/80).
En julio de 2016, Brunei Darussalam, Filipinas, Malasia, la RDP Lao, Singapur y Tailandia informaron sobre un taller titulado “Fomento de la participación de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (mipymes)”, cuyo objetivo era dar a conocer mejor el papel de las mipymes en el comercio internacional (JOB/GC/95).
En una reunión del Consejo General celebrada en mayo de 2017, un grupo de 47 Miembros (contando individualmente a los Estados miembros de la UE) pusieron en marcha un Diálogo Informal sobre las Mipymes, presidido por el Embajador de Chile, Excmo. Sr. Casanueva.
En junio de 2017, la Argentina, el Brasil, el Paraguay y el Uruguay presentaron una propuesta para la elaboración de un programa de trabajo que abarca esferas como la información y la transparencia, la facilitación del comercio, el comercio electrónico y la financiación del comercio (JOB/GC/127).
En el período previo a la firma de la Declaración Conjunta en la CM11 se organizaron varios talleres con el objetivo de subrayar la importancia de contar con un foro específico para examinar las cuestiones relacionadas con las mipymes en la OMC.
Documentos clave
Declaraciones
- INF/MSME/1 — Declaración del Grupo de Trabajo Informal sobre las MIPYME (25/03/2019)
- INF/MSME/4 — Declaración sobre las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) (14/12/2020)
- INF/MSME/4/Rev.1 — Declaración sobre las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) - Revisión (18/03/2021)
Resúmenes de reuniones
Informes anuales
Reuniones del Grupo de Trabajo Informal
Próximas reuniones
Fecha |
Tema |
Organizador |
Documentos |
---|---|---|---|
27 June 2023 |
Meeting (Zoom and Room W) |
Uruguay (General Coordinator) |
|
28 June 2023 |
Meeting |
Uruguay (General Coordinator) |
|
12 October 2023 |
Meeting |
Uruguay (General Coordinator) |
|
7 December 2023 |
Meeting |
Uruguay (General Coordinator) |
Reuniones anteriores
Compartir
Boletines
Nota de investigación

Evolución reciente de la participación de las mipymes de las economías desarrolladas en el comercio internacional

Participación en el comercio de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de las economías en desarrollo
Pequeñas empresas y cambio climático
Si tiene problemas para visualizar esta página, sírvase ponerse en contacto con [email protected], y proporcionar detalles sobre el sistema operativo y el navegador que está utilizando.